
La visita de estos artistas y activistas españoles en Ciudad Juárez incluye encuentros con las madres y familiares de las víctimas de feminicidios, entrevistas con el gobernador del Estado de Chihuaha, Reyes Baeza y otros funcionarios mexicanos como Guadalupe Morfín Otero de la Fiscalía Especial para el Esclarecimiento de Crímenes contra Mujeres; con personal de la Subprocuradoría de Justicia Zona Norte y recorridos por algunos de los lugares donde han sido encontrados los cuerpos de mujeres violadas y asesinadas. Informaron que prepararán un informe sobre los homicidios que será presentado ante el Parlamento Europeo y la Organización de las Naciones Unidas.
Algunas autoridades locales y empresarios reaccionaron con recelo y molestia hacia lo que consideraron que "desprestigia" la imagen de la ciudad y que "quienes vienen de fuera de México tienen un desconocimiento de la problemática" No opinan lo mismo las familias de muchas de las víctimas y la sociedad en general quienes califican de positivo el apoyo de estos grupos y la difusión que hacen para penetrar en la conciencia colectiva en contra de la violencia de género. Solamente una sociedad que repudia como un todo la violencia, que se solidariza con sus víctimas y sus familias y que alza la voz exigiendo justicia puede evitar que estos repugnantes hechos se repitan y que la impunidad siga imperando. Es verdad que se ha avanzado mucho y se han mejorado los sistemas investigativos usados por la policía local para poner tras las rejas a los asesinos de mujeres, pero en gran medida estos avances han sido resultado de una presión social a nivel internacional más que el reconocimiento de una necesidad prioritaria.
Hacía ya muchos años que no se veía un aglutinamiento de artistas y sociedad en torno a alguno de nuestros muchos males sociales. Ojalá que quede como ejemplo.
Se puede leer más sobre este evento aquí, aquí y también aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario