"Buenos Días, Pereza" es un libro que finalmente se atreve a decir la verdad sobre la desmotivación de todos los trabajadores del mundo. Insta a ser realista y a reconocer que no somos más que los instrumentos de ese aparato despiadado del capitalismo puro y duro cuyo único objetivo es hacer dinero. Perdona, creías que eras realmente importante en tu empresa y quizás hasta te han hecho creer que eres irreemplazable? Nada más lejano! Corinne Maier, esta irreverente, transgresora y lapidatoria autora francesa saca de su error a cualquier ingenuo(a) con fresco cinismo y despotrica igual contra la jerga empresarial (ya sabes, los acrónimos: ISO, TQM, PNL, DOE, LEAN, que contra los términos extranjeros sin traducción local: benchmarking, following-up, downsizing, y las fórmulas; la caducidad del trabajador (¡cuarentones a la calle!) y la desvaloración de los títulos ("cuantos más hay, menos valen", "sólo el alumno que ha sido capaz de soportar durante cierto número de cursos la estupidez de sus maestros y el instinto gregario y espíritu de imitación de sus compañeros, será capaz de vivir durante unos treinta años más en un entorno empresarial , con su jerigonza y sus tareas repetitivas....cualquier persona con los estudios apropiados se encuentra ya de entrada sobradamente preparada par al mayoría de los puestos disponibles...")
Despiadadamente ácida, Corinne se burla de las mentiras disfrazadas de la empresa para emplear y acaparar a sus empleados a los que desecha una vez que has servido a sus propósitos, todo esto en aras de un objetivo maniqueo en el que el trabajador como individuo no participa: empresas-mundo, Estados-mundo.
Aun va más allá y lanza una sarta de atrevidas propuesta: burlarse de la empresa y aprovecharse de ella al máximo en venganza de lo que ella se ha aprovechado de los trabajadores. "Conviértete en un inútil", "entrega tu tiempo sin hacer cuentas", "sé dócil y flexible", "no aceptes ningún cargo de responsabilidad" dice...
Ya sea que leas este libro con finalidad catártica o que tengas sentimientos masoquistas y goces como enano al reconocerte al verte retorciéndote en el venenoso caldo de cultivo de la empresa, la verdad es que vale la pena leerlo. Sin embargo, Corinne Maier se queda en la crítica sarcástica y hasta un poco simplona en su propuesta de esquema de pensamiento pasivo al no plantear verdaderas y posibles soluciones a una problemática que afecta a las grandes masas de asalariados cuyos derechos están siendo ignorados y pisoteados en pos de la economía global cada vez más. De hecho, los trabajadores ya son dóciles y flexibles, ya siguen el juego de no oponerse al sistema y mantienen el código de silencio obligado que, de otra manera, sería el fin de su contrato.
"La expresión
l´entreprise (la empresa) no es bonita. Comienza con
lente (liendre), el huevo del piojo. Termina con
prise (conquista), como si hubiera algo sometido, como si se decretara una ocupación. Y entre una y otra cosa, ese
re que no suena como una risa sino como un
rot (eructo). En resumen, la empresa está sometida a la ocupación de los parásitos"
Roland Barthes,
"Pastiche", 1963, inédito
"Buenos Días, Pereza"Título original francés:
Bonjour paresseEstrategias para sobrevivir en el trabajo
Corinne Maier
Ediciones Península
Barcelona, 2004