Estoy harta de leer el Aviso Clasificado de los Diarios de esta ciudad ofertando vacantes con requisitos ridículos y violatorios de los derechos humanos y laborales a todas luces. A veces creo que la responsabilidad de los anuncios no son tanto de los ignorantes que discriminan por igual género, edad, estado civil, formas de vestir y hasta apariencia, sino de los representantes de Recursos Humanos de empresas muchas de las cuales son de las llamadas "Fortune 500", es decir empresas reconocidas a nivel mundial. Es muy probable que a nadie que tenga trabajo le importe un pepino lo que digan los anuncios de puestos vacantes, pero si estás sin trabajo y encima tienes 45 años, te gustaría decirles dos o tres verdades a los empresarios y a sus funcionarios a los que no solamente les falta conocimiento sobre los derechos fundamentales de la sociedad en la que viven, sino que además carecen de sentido social. Estoy segura que no lo hacen con mala intención, simplemente son el triste reflejo de una sociedad en la que el desprecio por los demás campea y cuyo sistema educativo ha omitido deliberadamente la concientización respecto a los derechos humanos.
Analicemos un poco:
La Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 22 dice que "Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección al desempleo"
La Ley Federal del Trabajo en su artículo 3: "El trabajo es un derecho y un deber sociales, no es artículo de comercio, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia.
"No podrán establecerse distinciones entre los trabajadores por motivo de raza, sexo edad, credo religioso, doctrina política o condición social"
El Diario Oficial de la Comunidad Europea publicó con respecto a la Igualdad de trato en materia de empleo y de ocupación: ..."La Unión Europea está basada en los principios de libertad, democracia, respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, así como el Estado de Derecho. Por consiguiente, la UE debe adoptar todas las medidas necesarias para combatir cualquier tipo de discriminación, especialmente si tiene que ver con el empleo y el mercado de trabajo... "El artículo 13 del Tratado CE, introducido por el Tratado de Amsterdam, concede poderes específicos a la Comunidad para combatir la discriminación por motivos de sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual".....
Y así podríamos seguir repasando las legislaciones relacionadas con el derecho al trabajo. Son bastante claras, no? Aunque la Ley del Trabajo Mexicana se queda un poco corta pues no alude a la discriminación por orientación sexual, discapacidad u origen racial o étnico.
Entonces por qué leemos continuamente anuncios como "Se solicita señorita con magnífica presentación entre 18 a 23 años con paso adecuado a su altura?" o "Se solicitan operadores. No vestimenta chola", o simplemente los rangos absurdos de edad que se solicitan: "20 a 23 años", 20 a 30 años; o aquellos que indican: "edad máxima 30 años". Lo que me returce el alma de coraje es que no hay casi ningún anuncio que no sea para velador en una oscura construcción donde se acepten personas mayores de 45!!!!. Y no es que me de coraje por tener yo 45, pero señores, la edad de jubilación en este triste país es de 65 años!! Acaso una persona de los 45 a los 65 está aniquilada? Vamos, si en otros países se reconoce la experiencia de los profesionales "seniors", y aquí los mandamos al asilo? Sabían que en Estados Unidos es ilegal y hasta una demanda puede haber si se discrimina?
La discriminación laboral en esta ciudad es
vergonzosa y hay que pararla. Basta de que se condene a la miseria a personas trabajadoras y honradas, en la plena cúspide de una vida laboral plena y rica en experiencia. Dejen de tratar a las mujeres como vulgares cantineras seleccionando jovencitas bien formadas (no es envidia!) y reconozcan a los jóvenes trabajadores aunque se vistan de cholos y traigan un arete en la lengua.
Y al Diario de Juárez: En lugar de sacar cada semana su espantoso Suplemento pseudo cultural, denuncien los actos que denigran esta comunidad cansada de mediocridad.